top of page

Día del Niño

Por: Departamento de Comunicación y Marketing

El viernes 3 de junio se llevó a cabo la celebración del Día del Niño, festejo en el que recordamos que la inocencia de los niños es símbolo de esperanza para el futuro que vendrá. Que su vulnerabilidad, pureza y bienestar, es el tesoro más grande sobre la Tierra porque "de ellos es el Reino de los Cielos". Con muchas risas, juegos y alegría, nuestros Javerianos más pequeños disfrutaron de su día en compañía de sus docentes y pastoralistas.

*acá tengo que confirmar si pongo uno o dos párrafos más*

Consejo Estudiantil 2022-2023

Por: Enrique Camposano, Presidente del Consejo Estudiantil 2022-2023

Mi experiencia en el Consejo Estudiantil fue muy gratificante, por más que suene muy cordial; el saber que las actividades realizadas fueron en beneficio de los estudiantes, de que hicieron a alguien feliz; de verdad me alegra.

 

Mi equipo, todos quienes estuvieron apoyando al Consejo Estudiantil y yo; sufrimos y nos estresamos debido a ciertas complicaciones que se presentaron a lo largo del camino, pero al final nos llevamos la satisfacción de haber elaborado todo el plan de trabajo, ejecutarlo y que este empiece a hacerse realidad; al final del día nos deja un balance positivo en nosotros.

 

Todo el proceso de antes y durante del Consejo Estudiantil, nos acercó más entre nuestra promoción internamente y también con otras promociones. Me hubiese gustado que años anteriores hubieran sido como este. Fue un año muy bonito en el que hubo días de mucha alegría y felicidad; y siempre los recordaré.

 

Yo no pude haber hecho todo solo, y por eso doy gracias a todos los que me apoyaron: mi equipo del Consejo, amigos de la promoción, docentes, directivos y familiares. No se realizó un trabajo perfecto, imposible que lo fuera; pero viendo de manera general y tomando en consideración consejos estudiantiles pasados, sinceramente considero que se realizó un buen trabajo.

 

Al final, lo más importante de esta experiencia fue el haber dejado una marca en el colegio que tanto tiempo estuve, haber representado a mis compañeros, dar lo mejor de nosotros, aspirar a ser sobresalientes, querer dar nuestra versión más favorable cada día más.

 

Este fue el final de una etapa bonita, pero es el comienzo de un ciclo que puede ser aún mejor. Muchos tomarán caminos diferentes, pero a donde sea que vayamos, llevaremos todo lo aprendido y vivido dentro del Javier. Llevaremos con orgullo el Javier en nosotros, dejando siempre su nombre en alto, porque del Javier se entra pero nunca se sale.

Kermesse Javeriana

Por: Departamento de Comunicación y Marketing

Entre premios, alegría, y diversión, nuestra comunidad educativa revivió una tradición de más de 40 años, muy querida por el público guayaquileño: La Kermesse Javeriana. Esta edición fue incluso más especial a las anteriores puesto que, debido a los años de pandemia que vivimos, esta gran actividad anual, se tuvo que mantener en pausa.


Miles de personas acudieron el domingo 28 de agosto a esta celebración, donde pudieron disfrutar de diversas actividades, tales como música en vivo, juegos, shows, comida y el gran Bingo Javeriano, en el que se sortearon muebles, tecnología, electrodomésticos y, como premio mayor, se rifó un carro 0 km.


Sin lugar a dudas, nuestra Kermesse no podía ser lo mismo sin todos nuestros auspiciantes, padres de familia, estudiantes y colaboradores Javerianos que aportaron su ayuda e hicieron posible esta gran fiesta.

 

Gracias a todos, la Unidad Educativa Javier podrá realizar varios de sus proyectos educativos y aportar financieramente a varias obras de la Compañía de Jesús en Guayaquil, en beneficio de personas de escasos recursos.

¡Los esperamos en nuestra siguiente Kermesse Javeriana! Esperamos poder disfrutar junto a ustedes durante muchos años más de esta gran fiesta.

Juramento a la Bandera

Por: Emily Avilés, Abanderada del Pabellón Nacional de la Promoción LXII

El 26 de septiembre, mostramos lealtad, amor y respeto a nuestra patria, saludamos a nuestra bandera tricolor, aquella que refleja nuestra historia de lucha de hombres y mujeres valiosos que se atrevieron a romper paradigmas, gracias a quienes hoy somos ciudadanos libres.

 

A través del saludo, el “sí juro defenderte” bandera tricolor, rendimos homenaje a cada ciudadano que lucha día a día por hacer más grande este país soberano que nos acuna. Nosotros los jóvenes, como ecuatorianos, también formamos parte de esta historia, y estamos llamados a involucrarnos en la construcción de un país justo, inclusivo, empático y transparente.

 

Es un honor portar a mi bandera, es un reconocimiento no sólo de mi esfuerzo y dedicación durante todos estos años, sino también de todas aquellas personas que me han motivado a seguir adelante a pesar de todas las adversidades, quienes me han enseñado que el fracaso no es un signo de debilidad, sino una señal de que estamos vivos y en crecimiento.

 

Me siento profundamente agradecida por este reconocimiento, la gratitud es la memoria del corazón y dentro de mi corazón llevo a todas estas personas que han aportado en mi formación. Principalmente a mi mamá, quien ha sido mi pilar y el motor que me ha impulsado a llegar hasta donde estoy ahora, quien desde muy pequeña me ha apoyado en el ámbito académico.

 

Gracias mamá por ser mi primera maestra de lucha, perseverancia y disciplina. Así mismo agradezco a mi papá, quien me ha apoyado e impulsado a soñar en grande, a no tener miedo de proponerme metas aparentemente imposibles. Gracias padres por haber confiado en mi potencial y celebrar cada uno de mis logros.

 

Quiero agradecer a mis profesores que me han acompañado en este largo camino, gracias por guiarme, por creer en mí y motivarme a luchar hasta alcanzar mis metas. También quiero agradecer a mis compañeros de promoción, por todos los momentos extraordinarios que hemos vivido, por haber crecido juntos y compartir la etapa más importante de nuestras vidas. A pesar de que el tiempo pase y cada uno de nosotros parta por rumbos diferentes, los recuerdos y huellas de este viaje que recorrimos juntos nunca se borrarán del alma.

 

Quisiera terminar mi intervención con una frase de Albert Camus “En las profundidades del invierno finalmente aprendí que en mi interior habitaba un verano invencible”. Camus, en su breve colección de ensayos titulada “El Verano”, nos dice que no importa lo duro que el mundo empuje contra nosotros, en nuestro interior hay algo más fuerte empujando de vuelta. Debemos ser perseverantes, dedicados y valientes para lograr cualquier meta que nos propongamos, si fallamos nos levantamos las veces que sean necesarias y seguimos adelante, no importa cuantos obstáculos el mundo ponga en nuestro camino, cada uno de nosotros es un luchador dispuesto a arriesgarlo todo por sus sueños.

Workshop Vocacional

Por: Departamento de Comunicación y Marketing

En la Unidad Educativa Javier contamos con el proyecto de Orientación Vocacional y Profesional, el mismo que está encaminado a guiar a nuestros estudiantes a la construcción de su proyecto de vida, otorgándoles herramientas que los ayude tanto en su proceso de autoconocimiento, como en una toma de decisiones sana y adecuada.

 

Una de las actividades vocacionales que se llevó a cabo este año fue la edición número seis de nuestro Workshop UEJavier, jornada importante en donde la institución abrió sus puertas a dieciséis instituciones universitarias nacionales y extranjeras, quienes a través de talleres experimentales, simuladores y conferencias, permitieron que nuestros Javerianos y Javerianas de Tercero de Bachillerato tuvieran un acercamiento con representantes universitarios de diversas carreras, los cuales ayudaron a nuestros futuros bachilleres a identificar sus intereses profesionales.

 

El workshop vocacional fue realizado durante  tres días en  los cuales nuestros estudiantes participaron en un sinnúmero de actividades elegidas por ellos mismos de acuerdo a sus intereses. La propuesta de talleres brindados por las instituciones participantes fue diversa; temáticas sobre salud, biotecnología, innovación con propósito, diseño de productos, arte digital, simulación empresarial, estudios internacionales, nuevas carreras del futuro y muchas más.

 

El evento contó con la participación de las universidades San Francisco de Quito, Politécnica del Litoral, Casa Grande, Católica de Guayaquil, UEES, UIDE, PUCE, Tecnológico de Monterrey, Universidad Salesiana, Universidad del Río, UTEG, HUMANE e International Learning.

Que este espacio con el que cuentan nuestros Javerianos y Javerianas sea una ventana que logre enriquecerlos cada vez más en conocimientos y oportunidades, práctica de valores, compromiso social y un liderazgo puesto siempre al servicio de los demás.

Convenios Institucionales

Por: Departamento de Comunicación y Marketing

aquí me falta el texto pero creería que son 3 o 4 párrafos :)

Título llamativo

Por: Elinora Bowen, Jefe de Talento Humano

El Departamento de Talento Humano de la Unidad Educativa Particular Javier durante este periodo lectivo 2022 -2023 tuvo como objetivo principal desarrollar estrategias que permitan actuar sobre los factores que inciden en el bienestar de los colaboradores dentro de la institución. Es por eso que nuestro enfoque ha estado orientado en fortalecer la experiencia del colaborador Javeriano dentro de la institución.

La experiencia del empleado -también conocida como employee experience- abarca todo lo que vive el empleado desde que ingresa hasta que deja la organización, por lo que hemos trabajado en mejorar y fortalecer cada una de estas etapas con iniciativas orientadas a promover el salario emocional en los colaboradores, además de dar continuidad a los diferentes subsistemas de TTHH ya existentes, cumpliendo así con las disposiciones y normativas legales vigentes.

Con la finalidad de desarrollar el sentido de pertenencia institucional, hemos enriquecido el proceso de inducción con la entrega de un kit de bienvenida a los nuevos colaboradores ignacianos. Además, se implementó la entrega del kit mamá y papá Javeriano para nuestros compañeros que se convirtieron en padres en este año y el envío de comunicados personalizados de felicitación a los compañeros que cumplen aniversario laboral en la institución. Hemos retomado los eventos presenciales a nuestros colaboradores como la celebración del día del padre y de la madre, Navidad, Día de San Ignacio, Día de San Francisco Javier, y detalles para fechas como San Valentín y Día de la mujer.

Con miras a explorar nuevas fuentes de reclutamiento y promover nuestra marca empleadora, participamos en ferias laborales para enriquecer nuestra base de datos con potenciales perfiles que puedan integrar nuestro equipo de trabajo, además de dar inicio al uso del portal de Linkedin como herramienta de atracción de talento. Con la finalidad de automatizar los procesos de evaluación psicológica tanto internos como externos, se implementó el uso de un portal web especializado.

Dando cumplimiento a normativas vigentes en el ámbito de Seguridad y Salud Ocupacional, se implementó la Sala de Apoyo a la Lactancia Materna, con el fin de brindar a nuestras colaboradoras que se han convertido en madres, un espacio adecuado para realizar sus extracciones de leche materna. Asimismo, se fortaleció el programa de emergencia institucional mediante la capacitación de nuestras Brigadas de Emergencia, cuya certificación está debidamente avalada por el Ministerio de Trabajo. Se mantuvieron campañas médicas periódicas por parte de nuestra área de Medicina Laboral, orientadas a promover el cuidado de la salud de nuestros colaboradores.

En el ámbito de desarrollo de nuestros colaboradores, se retomaron las capacitaciones presenciales, impartiendo eventos formativos como el Programa de Educación Financiera con la Superintendencia de Bancos, además de oportunidades de educación continua y desarrollo profesional a través de convenios de capacitación con los colaboradores de la unidad educativa. Se añadió un nuevo beneficio para nuestros colaboradores a través de Grupo Difare, con el cual se les brinda facilidades para adquisición de medicinas. Igualmente, se dio inicio a la gestión de convenios con universidades para pasantías laborales.

Con la gestión de Trabajo Social, se dió inicio al levantamiento de la ficha socioeconómica de los colaboradores. De la misma forma, se implementó la entrevista de salida, orientada a conocer las motivaciones de los colaboradores para terminar su ciclo laboral en la institución.

Se realizó la medición de clima laboral, obteniendo un índice de satisfacción laboral global de un 67,8%, además de la medición de riesgos psicosociales para conocer qué aspectos del entorno laboral podrían estar incidiendo en la percepción de bienestar organizacional de los colaboradores, para de esta forma poder diseñar estrategias que permitan mejorar dichos aspectos.

Consideramos que los resultados obtenidos este año han aportado significativamente en el bienestar de nuestros colaboradores, lo cual nos compromete a seguir trabajando en nuevos proyectos en cada uno de los procesos a cargo del Área de Talento Humano, encaminados siempre hacía una misma visión como comunidad ignaciana.

Javerianos y Javerianas de la Promoción LXII: you did it!

Por: Departamento de Comunicación y Marketing

El viernes 24 de febrero, nuestros estudiantes de Tercero de BGU y BI se convirtieron oficialmente en bachilleres de la República del Ecuador. Después de años de estudios, aprendizajes, diversión y cariño, los Javerianos y Javerinas de la Promoción LXII salen al mundo con el corazón inquieto por hacer de sus respectivas realidades un lugar mejor. De ahora en adelante, cada uno tomará su camino y sus propias decisiones, pero siempre los unirán las aulas que compartieron, el amor hacia el prójimo y la guía de la Madre Dolorosa. 

 

Durante la emotiva ceremonia, se entregaron varias distinciones, tales como el Anillo de Oro, obtenido por Romina Brito; el premio P. Alfonso Villalba, SJ, concedido a Lily Changoluisa; el premio P. Pedro Arrupe, SJ, alcanzado por Joaquín Granda; asimismo, diversos Diplomas de Fidelidad, que reconocieron a los Javerianos que fueron parte de nuestra institución por una significativa cantidad de años.

 

Entre los asistentes del evento, recibimos la grata presencia del P. Daniel De Ycaza, SJ, Provincial de la Compañía de Jesús. Además, como parte de la mesa directiva se encontraron autoridades, así como P. José Rodríguez, SJ, Rector de la Unidad Educativa Particular Javier; Mgs. Víctor Freire, Director Distrital del Ministerio de Educación; MSc. Mónica Mora, Directora Académica; Msc. Yuliana Meza, Primer Vocal del Consejo Ejecutivo; MSc. Carolina Aranda, Jefe de Pastoral y Tercer Vocal del Consejo Ejecutivo; Econ. Tony Fiallos, Coordinador General de Bienestar Estudiantil; MSc. Natalia Patiño, Coordinadora de BI y BGU; MPm. Xavier Carlier, Director de Sistemas; y la Sra. Paola Cabrera, Presidente del Comité Central de Padres de Familia.

 

Los frutos del aprendizaje obtenido a lo largo de estos años se demuestran en los hombres y mujeres llenos de valores en los que se han convertido nuestros estudiantes, listos para dejar su huella positiva en el mundo, actuando siempre al servicio de los demás. Ahora ya se convirtieron en exalumnos, pero nunca dejarán de ser Javerianos de corazón; porque al Javier se entra pero nunca se sale.

acá pondríamos todos los mensajes de los profes

bottom of page